Actividad Física Deporte o Ejercicio

Quiero adelgazar! hago ejercicio? deporte? o actividad física?

Muchas veces al escuchar ejercicios, deportes o actividad física tenemos la idea de que significan lo mismo; sin embargo, aunque todos implican gasto de energía lo que significa y representa cada uno de estos es diferente. 

Así entonces comencemos por definir cada uno de ellos y como organizarlos adecuadamente.

Recordando el concepto del gasto energético como el consumo de energía o de calorías que se lleva a cabo en el organismo diariamente, es decir, es la energía necesaria para realizar cualquier función, así cómo los equipos electrónicos requieren energía para funcionar, de igual forma el cuerpo humano también requiere de energía para realizar sus funciones.

Y sí! Así sólo por el hecho de respirar ya se realiza un gasto energético y este consumo de calorías o gasto energético total va a depender del tipo de actividad que se realice. Ahora veamos que son la actividad física, deporte y ejercicio.

La actividad física 

Corresponde a los movimientos voluntarios o involuntarios que realizamos constantemente como por ejemplo, caminar, sentarse, levantarse, despertarse, ir a dormir, al lugar de trabajo y desempeñar cualquier labor, en fin todo aquello que involucre movimiento por mínimo que este sea.

El ejercicio 

Viene a ser toda actividad programada, repetitiva y constante que se realiza en función de mejorar u obtener una condición física deseada, involucra rutinas, esfuerzo y exigencias que ayuden a mejorar la composición corporal completa o localizada, por ende el gasto energético que conlleva el realizar ejercicio es mucho mayor.

El deporte

Se define como una actividad que se realiza de forma constante, programada y con fines competitivos, la cual implica ejercicio constante, regulación estricta y una preparación previa a las competencias para obtener el perfil deseado, siendo el gasto calórico mucho mayor en muchos casos debido a las exigencias.

De acuerdo a los conceptos anteriores podemos observar que el organismo y las actividades cotidianas representan un gasto energético y que este se vá incrementando conforme se cambian o intensifican las actividades físicas que realizamos desde realizar ejercicios hasta practicar algún deporte..

Es muy común y casi una norma que todo aquel que no se ejercita o practica algún deporte en el momento de comenzar una actividad (realizar algún ejercicio o deporte) casi inmediatamente experimenta un cambio en su cuerpo, esto es debido a que al incrementar la actividad física el gasto también se incrementa, es decir, ambos son directamente proporcionales, por ende a mayor actividad, mayor será el gasto energético, lo que se traduce en un cambio en el cuerpo, en muchos casos adelgazamiento. 

Se dice que esto debe ir acompañado de una correcta nutrición, sin embargo, las nuevas teorías sugieren que al someter al cuerpo a un estado de actividad al que no está acostumbrado este responderá agotando depósitos de energía que se traducen al final en pérdida de peso.

Pero si quieres mejorar tu condición física y perder peso debes realizar ejercicios o practicar algún deporte de tu agrado y además llevar hábitos alimenticios saludables (una buena dieta) para que tus cambios sean duraderos y así evitar la flacidez y el efecto rebote.


Categories:


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »